Ad portas de salir al mercado patagónico, después de 3 años de investigación y desarrollo, adaptarse a los cambios de políticas económicas de Argentina como la liberalización económica y por último conectar a más de 40 entidades bancarias de argentina, fueron parte de los desafíos que hoy se transforma en una solución 100% Magallánica.
SurPay Primera pasarela de pago diseñada especialmente para el comercio fronterizo entre Chile y Argentina. Con esta solución, el comercio de Magallanes podrá aceptar pagos en pesos argentinos y acreditarse al instante en pesos chilenos.

¿Qué obtienes al activar SurPay?
- Pagos con billeteras digitales (más de 40 bancos) para compras online y presenciales
- Mas de un 20% de Ahorro que medios tradicionales
- Aumento de ventas por facilitar el pago al mercado Argentino
- Anticipar tu flujo de caja y amplificar tu mercado
- Activación en menos de 48 horas, sin integración técnica ni costos ocultosSurpay Conecta los negocios de Magallanes con clientes argentinos, de forma simple, rápida, mejorando la experiencia de compra para los clientes argentinos y fortaleciendo el comercio local.
No hay costos asociados al comercio local de Magallanes, la comisión se aplica al cliente final (Argentino) de un 7%, ahorrando el comprador argentino hasta más de un 20%.
Surpay que nace bajo el alero del HUB Fpymemagallanes busca cubrir brechas regionales por lo que se transforma en una solución a nuestra realidad local, atingente a nuestro cotidianidad donde la familia Argentina es un comprador habitual en nuestro comercio, restaurantes, hoteles, estaciones de servicios y a partir de hoy ya no tendrán fronteras de pago. Somos una región de 160.000 habitantes pero estamos rodeados de 1.000.000 de potenciales clientes. (Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut)
Esta solución es la primera pasarela de pago transfronteriza enfocada 100% y exclusivamente al mercado Argentino que permitirá a las pymes y comercio de la región de Magallanes recibir pagos en pesos Argentino y acreditarse a su cuenta en pesos chilenos. Surpay está dirigido a todo el comercio, pymes y retailers que comercialicen productos a clientes minoristas de Argentina ya sea online u presencial y que les permite cobrar en moneda Argentina y recibir su pago en CLP, el cliente Argentino paga como si fuera un comercio local.
Beneficios para el comercio
– Pagos con billeteras digitales (más de 40 bancos) para compras online y presenciales
– Ahorro en comisiones por transferencias o conversiones de ARS a CLP (más de un 20% en ahorro)
– El cliente Argentino paga en Chile como si fuera un comercio local
– Aumento de ventas por facilitar el pago al mercado Argentino
– Anticipar flujo de caja y amplificar el mercado.
Operación y funcionamiento
Surpay funciona de 2 formas, la primera para el comercio o empresas que cuentan con ecommerce o ventas online como buses, líneas aéreas se conectan a través de nuestra API y para los comercios como el retail que desean cobrar en forma presencial, a través de un link de pago donde el pago se cobra en peso argentino y se acredita al retail en moneda nacional.
¿Qué rol cumple el HUB Fpymemagallanes en este proceso?
Cómo HUB de Magallanes buscamos impulsar soluciones a brechas regionales, con el objetivo de dar sostenibilidad al HUB y ser un aporte al ecosistema empresarial de Magallanes, que impacte en nuestro desarrollo como región austral.
En esta primera etapa buscamos amplificar las ventas de nuestro comercio local y a posterior el escalamiento, ya que este tipo de comercio transfronterizo no solamente se concentra en Magallanes hay zonas como Coyhaique, Santiago, o en la Serena que tambien existe fuerte el intercambio comercial con Argentina.
Este desafío es un emprendimiento que nace, se incuba y se acelera bajo el alero del HUB fpymemagallanes con colaboración de Sociedad de Rentas Inmobiliarias, que busca amplificar las ventas de sus usuarios de Zona Franca inicialmente y expandir a todo el comercio de la region. Cuando el cliente Argentino viene de compras a la ZF encadena varios servicios intermedios como alimentacion, alojamiento, combustible y si viene desde Tierra del fuego el uso del ferrie.
Proyecciones
Apuntamos a contar con nuestro propio terminal de cobro (POS) autorizado por la CMF para poder facilitar las transacciones comerciales de nuestros clientes y acorde a nuestra escenario regional el turismo es un actor principal de la economía local, y en donde los turistas Americanos y de Brasil son los principales visitantes, por lo que sumar cobros en dólar y real con conversión y acreditación al instante en las empresas de turismo en Magallanes sería un lindo desafío!!.
