22 de julio de 2025: Teatro del Lago, Frutillar.
El Salmón Summit es el mayor evento de nuestra agenda gremial y tal vez el más relevante del sur austral. Es el momento en que desde el territorio desafiamos al país a dar un salto pendiente: permitir que Chile sea un actor global relevante en la producción de alimentos del mar y desplegar nuestro verdadero potencial como un sector productivo innovador, competitivo y capaz de volver a impulsar la reactivación económica que necesita para que las personas puedan prosperar.
En solo 40 años, la salmonicultura ha demostrado con hechos, no con promesas, que la descentralización y la movilidad social sí son posibles: hoy producimos el segundo producto más exportado por Chile, generamos más de 86 mil empleos, contamos con más de 4 mil pymes creadas en el sur y tenemos una red de innovación y ciencia que cubre de Biobío a Magallanes, alimentando a más de 10 millones de personas alrededor del mundo diariamente.
En esta versión del Summit no venimos a repetir diagnósticos, sino a generar un espacio de diálogo que impulse propuestas concretas y estratégicas para que Chile lidere la economía azul a nivel mundial.
Para ello, no basta con crecer: aspiramos a ser líderes en la forma en que lo hacemos. La sostenibilidad no es solo un anhelo, sino la base que da sentido y legitimidad a cada una de nuestras acciones. Por eso debemos medir, auditar y perfeccionar este compromiso, conscientes de que el desarrollo, para ser real y duradero, solo es posible con una adecuada gestión ambiental. Avanzamos, con evidencia y decisión, hacia un modelo en el que Chile puede ser referente mundial en la producción de una de las proteínas con menor huella de carbono del planeta.
Desde este Summit queremos proponer un estándar que impulse una nueva manera de hacer las cosas desde el sur de Chile para todo el país: un camino donde la colaboración, la ciencia y los habitantes del sur son la base del desarrollo y donde trabajamos para ser los mejores del mundo en lo que hacemos, agregando valor y dignidad a las comunidades.