Puerto a Puerto – Edición N° 65
Ya está disponible la última edición de Revista Puerto a Puerto
Continue ReadingYa está disponible la última edición de Revista Puerto a Puerto
Continue ReadingEl cultivo de peces, mariscos y algas alcanzó «el 51% del total mundial», con «94,4 millones de toneladas». La FAO estima que la producción de animales acuáticos aumentará 10% para 2032.
Continue ReadingLa llegada de la embarcación de Transportes Puelche marca un hito en la mejora de la conectividad en la zona, ofreciendo una capacidad de carga ampliada y servicios mejorados para la comunidad.
Continue ReadingLa Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció que la alemana Neuman & Esser será la encargada de construir la planta donde la estatal producirá hidrógeno verde, proyectada para iniciar producción en 2025.
Continue ReadingLa dotación de relevo del denominado “Faro del Fin del Mundo”, ya se encuentra preparada para asumir la responsabilidad de guiar a los navegantes que atraviesan el Mar de Drake con dirección al Territorio Chileno Antártico, cumpliendo un intenso periodo de preparación para el desarrollo de tareas fundamentales para la salvaguarda de la vida humana en […]
Continue ReadingLa exhibición mostró las diversas novedades de la industria en el recinto que se levantó en el Centro Logístico TMP. En la ceremonia inaugural se firmó el "Proyecto Yelcho", y se enfatizó el aporte del sector a la productividad del país.
Continue ReadingEn el marco de AQUASUR, la principal feria acuícola del hemisferio sur, se realizará una exhibición marítima enfocada en el trabajo portuario.
Continue ReadingBuscando contribuir directamente a Región de Los Lagos, ambas entidades se comprometieron a compartir conocimientos y recursos en directo beneficio del desarrollo científico, tecnológico y empresarial.
Continue ReadingEn recuerdo de los 180 años de la toma de posesión del Estrecho de Magallanes y 80 años del faro O’Higgins en el Fuerte Bulnes.
Continue ReadingSegún un análisis de Our World In Data, basado en información del Instituto de Energía con sede en Londres, Inglaterra, se reveló que Chile a nivel mundial es el país principal con mayor consumo de energía solar.
Continue Reading